Metal blockchain (METAL) es una cadena de bloques de capa cero (L0) que permite que cualquier cadena se implemente y encuentre consenso a través de los protocolos de Snow, lo que le permite ejecutarse en un modelo altamente eficiente de prueba-de-participación (PoS), eliminando la necesidad de prueba-de-trabajo (PoW).
Metal es una plataforma de código abierto para lanzar aplicaciones descentralizadas e implementaciones de cadenas de bloques empresariales en un ecosistema interoperable y altamente escalable. En esencia, Metal Blockchain es una bifurcación del exitoso proyecto Avalanche.
Metal Blockchain mejora el trabajo inicial de Avalanche al agregar una cuarta subcadena (A-Chain) para ofrecer una capa para pagos y finanzas descentralizadas: Proton Blockchain (basado en el protocolo EOSIO). Proton ofrece transacciones sin cargo a los usuarios finales.
Además, Metal presenta el soporte de autenticación web (WebAuthn) para la máquina virtual Ethereum (EVM) o C-Chain.
Plataforma Metal
Metal cuenta con 4 cadenas de bloques integradas: Proton Chain (A-Chain), Exchange Chain (X-Chain), Platform Chain (P-Chain), y Contract Chain (C-Chain). Las 4 cadenas de bloques están validadas y protegidas por todos los validadores de Metal, que también se conoce como la red principal. La red principal es una subred especial, y todos los miembros de todas las subredes personalizadas también deben ser miembros de la red principal apostando al menos 2000 METAL.
Proton Chain (A-Chain)
A-Chain es una nueva máquina virtual que se está desarrollando para brindar compatibilidad con las cadenas basadas en EOSIO, en este caso, A-Chain será una implementación de la cadena Proton. Para obtener más información acerca de Protón, haga clic aquí.
Creado para manejar pagos, finanzas descentralizadas, dApps, DAO, mensajería de pago (bancos, PSP, fintechs) con una mayor eficiencia de recursos.
Contract Chain (C-Chain)
La C-Chain es una instancia de la máquina virtual Ethereum. Creado para manejar la máquina virtual Ethereum y para implementar contratos de Solidity que pueden interactuar con las principales criptomonedas en un entorno sin confianza.
C-Chain permite la creación de contratos inteligentes utilizando la API de C-Chain.
Platform Chain (P-Chain)
P-Chain es la cadena de bloques de metadatos en Metal y coordina validadores, realiza un seguimiento de las subredes activas y permite la creación de nuevas subredes. P-Chain implementa el protocolo de consenso Snowman.
Diseñado para que los participantes validen la red Metal o deleguen a otros validadores para obtener recompensas de participación.
La API de P-Chain permite a los clientes crear subredes, agregar validadores a las subredes y crear cadenas de bloques.
Exchange Chain (X-Chain)
X-Chain actúa como una plataforma descentralizada para crear y comercializar activos digitales inteligentes, una representación de un recurso del mundo real (por ejemplo, acciones, bonos) con un conjunto de reglas que rigen su comportamiento, como "no se puede comercializar hasta mañana" o "solo se puede enviar a ciudadanos estadounidenses".
Construido para manejar intercambios entre cadenas y transferencias entre subcadenas.
Un activo negociado en X-Chain es METAL. Cuando emite una transacción a una cadena de bloques en Avalanche, paga una tarifa denominada en METAL.
X-Chain es una instancia de Avalanche Virtual Machine (AVM). La API de X-Chain permite a los clientes crear e intercambiar activos en X-Chain y otras instancias de AVM.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.